Después de que en 1823, el Congreso Nacional emitió un primer decreto que ordenaba reconocer a los precursores de la Independencia como Beneméritos de la Patria en grado heroico por sus servicios prestados a la Nación, el 25 de agosto de 1843, poco después de su muerte (21 de marzo de 1843) nombró también a Guadalupe Victoria, héroe de la lucha por la Independencia y primer Presidente de México, “Benemérito de la Patria”.
Además, en abril del mismo año, por decreto presidencial se dispuso escribir su nombre con letras de oro en el recinto de la hoy Cámara de Diputados, y en 1923 sus restos fueron trasladados a la Columna de la Independencia. Años más tarde, en su honor, se antepuso el nombre de Victoria a la Ciudad de Durango.
En el mismo decreto fueron también nombrados beneméritos: Barragán, Múzquiz, Ramos Arizpe, Rayón y Guerrero.
Referencias de texto e imagen:
Guadalupe Victoria. Decreto de representantes. 8 de abril de 1843. H. Cámara de Diputados.
Enciclopedia Parlamentaria. H. Cámara de Diputados.