México es miembro fundador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la institución financiera más grandes y más antigua del mundo, que aunque oficialmente fue creada el 8 de abril de 1959, tiene su primer antecedente en el Banco Internacional Americano, creado en 1890.
Su objetivo es la aceleración del proceso económico y social, individual y colectivo de los países miembros; para ello promueve la inversión de capitales públicos y privados y pone sus fondos propios para la ejecución de proyectos y actividades que contribuyan con el desarrollo de los mismos. Ofrece préstamos, donaciones y asistencia técnica.
Aunque en sus inicios, sólo integró a 19 países de América Latina y el Caribe, poco a poco se fueron incorporando más, hasta que en 1974 se permitió la adhesión de países de otras regiones: España, Austria, Bélgica, Italia, Alemania, Japón, Holanda y Reino Unidos, entre otros. Actualmente son 48 miembros.
Luis Videgaray Caso, es el gobernador que representa a México en la Asamblea, máxima autoridad del Banco.
Hasta la fecha, se han aprobado para México poco más de 700 proyectos (560 ya han sido concluidos) con los más variados temas: agua y saneamiento, educación, salud, agricultura y desarrollo rural, ciencia y tecnología, energía y mercados financieros, entre otros.
Referencias:
Banco Interamericano de Desarrollo. Sitio oficial.
Banco Interamericano de Desarrollo.
Nuevos temas de Derecho internacional. Emilio Noumel. Colección Minerva.